Cross Cultural Chairs, Matteo Guarnaccia (Onomatopee)
Sábado 24
12.00 h
¿Qué dice de nosotros nuestra forma de sentarnos? El proyecto Cross Cultural Chairs es una iniciativa de Matteo Guarnaccia, un investigador y editor que ha viajado a ocho de los países más poblados del mundo para interpretar, junto a estudios y talleres locales, el más universal (pero diverso) de los muebles: la silla. Esta indagación ha sido recogida en el libro CCC (Onomatopee) y en un documental que aborda cuestiones como la cultura de consumo, la globalización, la sociología del diseño y las huellas de la colonización.
Ikebana II, Bouquet By
Sábado 24
13.00 h
Ikebana, “el camino de las flores”, es la técnica japonesa del arreglo floral; una práctica efímera donde las plantas son las protagonistas. Para su práctica es necesario estar conectado con el entorno que lo rodea, alejarse de toda distracción y concentrarse unos momentos en la observación de los detalles de la naturaleza. Por tanto, el tiempo que se dedica a crear las composiciones se convierte en un periodo de reflexión. Este proceso está intrínsecamente ligado a la filosofía y el proceso creativo del estudio Bouquet By, que apuesta por la artesanía, el consumo consciente y las piezas que trasladan la esencia de quien ha dedicado su esfuerzo a realizarlas. El proyecto Ikebana II ha sido desarrollado en las Islas Canarias, a través de la exploración de su paisaje y realizado completamente con plantas y vasijas encontradas o recolectadas. Fotografiado en analógico, serigrafiado y encuadernado a mano.
Fantasmita eres pegamento, Leticia Ybarra (Caniche Editorial)
Sábado 24
17.30 h
Fantasmita eres pegamento es un libro de poemas en el que se aborda la dimensión social de los sueños, el mito, la fantasía, la fe y el universo infantil. La fecundidad no lineal de estos mundos sirve de punto de partida para explorar formas de lidiar con el trauma, entender la relación con el cuerpo o la muerte y sugerir una especie de fertilidad queer. Su atención a las estructuras repetitivas —muchas de ellas sustraídas de la tradición oral, de nanas y de ritos religiosos— invitan a repensar la capacidad que tienen la serialidad y la acumulación para generar significados más allá de los marcos de referencia lingüísticos con los que normalmente operamos. Fantasmita eres pegamento es un proyecto de la poeta Leticia Ybarra, una creadora y comisaria que desarrolla su práctica tanto en la escritura como en la creación plástica.
You Got to Get In to Get Out. El continuo sonoro que nunca se acaba (La Casa Encendida)
Sábado 24
19.00 h
You Got to Get In to Get Out. El continuo sonoro que nunca se acaba es uno de los elementos que componen el proyecto de investigación curatorial homónimo que tiene lugar en la Casa Encendida y que parte del techno como entidad cultural, social, histórica y material.